La CRD provee liderazgo y una amplia protección contra la discriminación en las prácticas laborales y la entrega de programas al público del FNS.
Esta hoja informativa describe las maneras en que la protección del Título VI cubre a las personas que se perciben como judías, cristianas, musulmanas, sij, hindúes, budistas o de otro grupo religioso.
Este informe de viabilidad presenta los resultados de un estudio del Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) para evaluar los cambios administrativos, operativos y de integridad programática necesarios para operar el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) en Puerto Rico.
El Título II de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés) de 1990 y la Ley de Enmiendas de la ADA del 2008 le prohíben a los gobiernos estatales y locales la discriminación por motivos de discapacidad.
La División de Derechos Civiles (CRD, por sus siglas en inglés) se asegura que el Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS, por sus siglas en inglés) cumpla con las leyes, reglamentos, políticas, e instrucciones que prohíben la discriminación en contra de los empleados y los solicitantes en el trabajo federal. Las leyes de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEO, por sus siglas en inglés) prohíben la discriminación en el trabajo para asegurar una contratación justa, competencia en las promociones e igualdad de acceso a oportunidades de capacitación/desarrollo.
Autoridades legales en los derechos civiles que aplican a los programas del FNS
La misión de la División de Derechos Civiles (CRD, sus siglas en inglés) es asegurar el cumplimiento de las leyes, reglamentos y políticas aplicables para clientes y empleados del FNS sin importar la raza, color, origen nacional, sexo, credo religioso, edad, discapacidad, orientación sexual, estado civil o familiar, creencias políticas, parentesco, información genética privada, o porque todo o parte de los ingresos de un individuo provengan de algún programa de asistencia pública.
Las agencias estatales, locales u otros beneficiarios que no brinden asistencia lingüística (interpretación/traducción) gratuita a personas potencialmente elegibles, solicitantes y participantes que tienen un conocimiento limitado del inglés (LEP, por sus siglas en inglés), o que les nieguen a las personas con LEP el acceso a programas y actividades con asistencia federal, pueden estar discriminando por motivos de origen nacional en violación del Título VI y sus reglamentos de implementación.
Los métodos de Resolución Alternativa de Conflictos (ADR, por sus siglas en inglés) se trata de una variedad de técnicas y estrategias para lograr una resolución de mutuo acuerdo en las quejas presentadas, de una manera que evite el costo, retraso y las situaciones imprevistas de los procesos adversativos y adjudicativos tradicionales.