Skip to main content

Datos sobre SNAP

Al hacer clic en cualquiera de los enlaces, se le redirigirá a un sitio web en inglés.

La siguiente información se basa en un folleto que el Servicio de Alimentos y Nutrición envía a las personas que solicitan información sobre el Supplemental Nutrition Assistance Program. También enviamos ejemplares del folleto a agencias estatales para su distribución. Si desea una copia del folleto, escríbanos a 1320 Braddock Place, Alexandria, VA 22314 o envíenos un correo electrónico usando nuestro servicio  Ask USDA.

El SNAP (por sus siglas en inglés) ayuda a las personas de bajos ingresos a comprar alimentos que necesitan para tener una buena salud. Es posible que pueda obtener los beneficios del SNAP si:

  • trabaja por un salario bajo o trabaja a tiempo parcial;
  • está desempleado;
  • ecibe asistencia social u otras ayudas públicas;
  • es un adulto mayor o está incapacitado y tiene bajos ingresos; o
  • está desamparado.

Las agencias estatales para la asistencia pública gestionan el programa a través de sus oficinas locales. Las siguientes reglas básicas se aplican en la mayoría de los estados, pero algunos estados tienen reglas diferentes.

La cantidad de beneficios del SNAP que puede obtener se basa en el Plan Económico de Alimentos “Thrifty” del Departamento de Agricultura de los EE. UU., que es una estimación de lo que cuesta comprar alimentos para preparar comidas nutritivas y de bajo costo para su unidad familiar. Esta estimación se modifica cada año para adaptarse a las variaciones de los precios de los alimentos.

En el SNAP, una unidad familiar es normalmente un grupo de personas que viven juntas y que compran alimentos y preparan comidas juntas. Si una unidad familiar supera las pruebas de elegibilidad del programa, la cantidad de beneficios del SNAP que reciba dependerá del número de personas en ella y de la cantidad de ingresos mensuales que queden después de deducir ciertos gastos.

Los beneficios del SNAP ayudan a complementar los ingresos de una persona o una familia para ayudar a comprar alimentos nutritivos. La mayoría de las unidades familiares deben gastar parte de su efectivo junto con sus beneficios del SNAP para comprar los alimentos que necesitan.

Para solicitar beneficios o para obtener más información sobre el SNAP, comuníquese con su oficina local del programa. La oficina local puede aparecer en “Human Resources” (Recursos Humanos) “Social Services” (Servicios Sociales), “Food Stamps” (Cupones de Alimentos) o “Electronic Benefits Transfer (EBT)” (Transferencia Electrónica de Beneficios) en las páginas del gobierno estatal o local de la guía telefónica. También puede llamar a la línea gratuita del SNAP al 1-800-221-5689 o a la línea de información gratuita de su estado o ir al sitio web de su estado. Muchos estados tienen un localizador en el sitio web que le indicará dónde se encuentra la oficina más cercana.

 

Solicitar los beneficios del SNAP

Cómo obtener una solicitud impresa: puede pedir una solicitud en persona en la oficina del SNAP, por teléfono o por correo. También puede pedirle a otra persona que obtenga una y se la dé. La oficina del SNAP le entregará un formulario de solicitud el mismo día que lo pida. También puede descargar una solicitud estatal en:  Solicitudes estatales del SNAP o directamente en el sitio web de su estado. Los estados deben disponer de solicitudes en todos los idiomas en los que se ofrece una solicitud impresa. Esto le permitirá imprimir la solicitud, rellenarla y enviarla a su oficina local del SNAP de inmediato.

Cómo entregar una solicitud impresa: puede llevar, enviar o mandar por correo postal el formulario a la oficina del SNAP. Algunos estados aceptan solicitudes por fax o correo electrónico. La oficina aceptará el formulario el mismo día que lo entregue, incluso si no pueden entrevistarlo ese día.

Cómo hacer la solicitud en línea: algunos estados aceptan solicitudes en línea. Puede comprobar si su estado tiene una solicitud en línea en: Solicitudes estatales en línea o puede acceder a el sitio web de su estado para saber si puede presentar la solicitud en línea.

Cómo hacer la solicitud por teléfono: si su estado desarrolla una forma de hacer la solicitud por teléfono, su sitio web o su sistema telefónico le indicarán cómo hacerlo.

Qué información proporcionar: para empezar la solicitud, escriba su nombre, dirección, número de teléfono y toda la información que pueda. Si entrega un formulario de solicitud impreso, fírmelo. Si realiza la solicitud en línea o por teléfono, siga las instrucciones de su estado.

Información precisa: todas sus respuestas deben estar completas y ser honestas. Si a sabiendas entrega información falsa o no comunica intencionadamente la información requerida, puede incurrir en sanciones importantes, incluidas multas, penas de prisión y la expulsión del programa.

Cuanto antes entregue el formulario en la oficina, antes podrá recibir sus beneficios, si es elegible. Si califica para los beneficios del SNAP, los recibirá a más tardar 30 días a partir de la fecha en que la oficina recibió su solicitud. Si su unidad familiar tiene poco o ningún dinero y necesita ayuda de inmediato, es posible que pueda obtener los beneficios del SNAP en un plazo de 7 días.

Una vez que haya entregado su solicitud, la oficina del SNAP se comunicará con usted para programar una entrevista en la que se revisará su solicitud. Un trabajador del SNAP le explicará las normas del programa y lo ayudará a completar las partes de la solicitud que no haya rellenado. El trabajador también le pedirá pruebas de cierta información que haya dado. Pídale al trabajador que le explique cualquier cosa que no entienda. Es importante que entienda las reglas.

Si usted y todas las personas con quienes vive están solicitando o recibiendo beneficios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por su siglas en inglés), puede solicitar los beneficios del SNAP en su oficina de distrito del Seguro Social (esto no rige para California, donde las personas que reciben beneficios de la SSI perciben dinero en efectivo en vez de los beneficios del SNAP).

Las unidades familiares que solicitan los beneficios del SNAP también pueden solicitar asistencia pública y, en algunos lugares, asistencia general estatal o local al mismo tiempo.

 

Cumplir con las reglas de elegibilidad y proporcionar pruebas de que usted es elegible.

A continuación se enumeran algunas de las reglas básicas y los tipos de pruebas que puede necesitar durante su entrevista. Su caso puede completarse más rápidamente si lleva las pruebas a la entrevista.

Si tiene problemas para obtener los papeles (documentos) o la información que necesita, el trabajador puede ayudarlo. Si los documentos no son fáciles de obtener, puede dar el nombre de alguien, como su empleador, que pueda confirmar sus declaraciones.

Estatus de ciudadanía: los ciudadanos estadounidenses y muchos no ciudadanos son elegibles para el programa. Para obtener una lista completa de los requisitos especiales para los no ciudadanos, vaya a nuestra página de políticas de inmigración. Incluso si algunos miembros de la unidad familiar no son elegibles, aquellos que sí lo son pueden obtener los beneficios del SNAP.

Números de Seguro Social: todos los miembros de la unidad familiar que solicitan beneficios deben tener o solicitar un número de Seguro Social. Un miembro de la unidad familiar que no tenga un número de Seguro Social puede optar por no solicitar beneficios y ser tratado como no solicitante. Aunque los no solicitantes no son elegibles para los beneficios del SNAP, sus ingresos y recursos aún se cuentan para determinar la elegibilidad del resto de los miembros de la unidad familiar. Si es elegible para los beneficios del SNAP, puede obtenerlos durante un breve período mientras espera su número de Seguro Social.

Reglas laborales: con algunas excepciones, los adultos sanos entre 16 y 60 años deben registrarse para trabajar, aceptar una oferta de trabajo adecuada y participar en un programa de empleo y capacitación al que serán recomendados por la oficina del SNAP.

En general, los adultos sanos entre 18 y 50 años que no tienen hijos y las mujeres que no estén embarazadas solo pueden recibir beneficios del SNAP durante 3 meses en un período de tres años, a menos que trabajen o participen en un programa de trabajo o de asistencia social. Hay algunas excepciones.

Estudiantes: la mayoría de los estudiantes sanos entre 18 y 49 años que están inscritos en institutos universitarios u otras instituciones de educación superior al menos medio tiempo no son elegibles para los beneficios del SNAP. Sin embargo, los estudiantes pueden obtener beneficios del SNAP si son elegibles y:

  • obtienen beneficios de asistencia pública en virtud de un programa del Título IV-A;
  • participan en un programa de trabajo y estudio financiado por el estado o el Gobierno federal;
  • trabajan al menos 20 horas a la semana;
  • cuidan de un miembro de la unidad familiar dependiente menor de 6 años;
  • cuidan de un miembro de la unidad familiar dependiente mayor de 5 años pero menor de 12 y no disponen de un cuidado infantil adecuado que les permita asistir a la escuela y trabajar un mínimo de 20 horas ni participar en un programa de estudio y trabajo financiado por el estado o el Gobierno federal; o
  • están asignados o colocados en un instituto universitario o en algunas otras escuelas a través de:
    • un programa en virtud de la Ley de Inversión en la Fuerza Laboral de 1998 (Ley Pública (PL) 105-220)
    • un programa en virtud de la Sección 236 de la Ley de Comercio de 1974;
    • un programa de empleo y capacitación en virtud de la Ley de Cupones para Alimentos; o
    • un programa de empleo y capacitación gestionado por un Gobierno estatal o local.

Además, padres solteros o madres solteras inscritos a tiempo completo en un instituto universitario y que cuiden de un miembro de la unidad familiar dependiente menor de 12 años pueden recibir los beneficios del SNAP si son elegibles de alguna manera.

Personas en huelga: las unidades familiares en las que una persona está en huelga debido a un conflicto laboral no son elegibles, a menos que sean elegibles el día anterior a la huelga y continúen siéndolo en el momento de la solicitud. Las unidades familiares elegibles no pueden obtener más beneficios del SNAP solo porque el miembro en huelga reciba menos ingresos.

Recursos: las unidades familiares pueden tener $2,250 en recursos contables, como una cuenta bancaria, o $3,250 en recursos contables si, al menos, una persona tiene 60 años o más o está incapacitada. Sin embargo, ciertos recursos NO se contabilizan, como vivienda y terreno, recursos de personas que reciben la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), recursos de personas que reciben ayudas del Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF, por sus siglas en inglés) (antes Ayuda a Familias con Hijos Dependientes [AFDC, por sus siglas en inglés) y la mayoría de los  planes de jubilación (pensiones).

Los vehículos con licencia NO se cuentan si:

  • se utilizan para la producción de ingresos;
  • producen anualmente ingresos coherentes con su valor justo de mercado;
  • son necesarios para viajes de larga distancia por trabajo (que no sean traslados diarios al trabajo);
  • se utilizan como vivienda;
  • se necesitan para transportar a un miembro de la unidad familiar con una incapacidad física;
  • se necesitan para transportar la mayor parte del combustible o el agua de la unidad familiar; o
  • si la unidad familiar tiene poco capital en el vehículo (debido al dinero adeudado en el vehículo, no generaría más de $1,500 si se vendiera).

Para los siguientes vehículos con licencia, se cuenta el valor justo de mercado superior a $4,650:

  • uno por miembro adulto de la unidad familiar y
  • cualquier otro vehículo que un miembro de la unidad familiar menor de 18 años conduzca para ir al trabajo, a la escuela, a una capacitación laboral o para buscar trabajo.

Para todos los demás vehículos, el valor justo de mercado superior a $ 4,650 o el valor del capital, lo que sea mayor, se cuenta como un recurso.

Ingreso: según las reglas del SNAP, casi todos los tipos de ingresos se cuentan para determinar si una unidad familiar es elegible. La mayoría de las unidades familiares deben tener ingresos iguales o inferiores a ciertos límites en dólares antes y después de que se permitan las deducciones. Sin embargo, las unidades familiares en las que todos los miembros reciben asistencia pública o SSI (o, en algunos lugares, asistencia general) no tienen que cumplir con las pruebas de elegibilidad de ingresos.

(Prueba: debe acreditar los ingresos de todos los miembros de la unidad familiar. Algunos ejemplos de pruebas son los últimos recibos de sueldo o una declaración de su empleador; y cartas de beneficios del Seguro Social, Administración de Veteranos, compensación por desempleo o pensiones).

Deducciones: después de sumar todos los ingresos contables de su unidad familiar, el trabajador del SNAP restará ciertas deducciones. Los ingresos después de las deducciones deben caer por debajo de una cierta cantidad en dólares para que su unidad familiar obtenga los beneficios del SNAP. Esta cantidad en dólares dependerá del número de personas en su unidad familiar. Las siguientes deducciones están permitidas para todas las unidades familiares:

  • La deducción estándar en la mayoría de los estados es de, al menos, $155 y más alta para las unidades familiares con 4 o más personas. Sin embargo, Alaska, Hawaii, las Islas Vírgenes y Guam tienen deducciones estándar de, al menos, $265, $219, $137 y $312, respectivamente, para unidades familiares con 3 o más personas para el año fiscal 2016.
  • 20 % de los ingresos del trabajo.
  • Costos reales del cuidado de personas dependientes (el cuidado de personas dependientes incluye el cuidado de niños y adultos con incapacidades si este cuidado es necesario para que un miembro de la unidad familiar pueda trabajar, buscar un empleo o recibir capacitación o educación que conduzca a un empleo).
  • Pagos de manutención infantil adeudados legalmente.
  • Gastos de vivienda que representan más de la mitad de sus ingresos (existe un límite en dólares sobre el monto de los gastos de refugio que se pueden deducir, a menos que uno de los miembros sea un adulto mayor o tenga una incapacidad. Si un miembro es un adulto mayor o está incapacitado, no se aplica el límite en dólares).
  • Gastos médicos superiores a $35 por mes para miembros de la unidad familiar que tienen 60 años o más o que reciben ciertos pagos por incapacidad (los costos médicos son deducibles únicamente si no están cubiertos por el seguro, un programa gubernamental o alguna otra fuente).

Proporcione pruebas: facturas o registros de pago de las siguientes deducciones:

  • Costos por el cuidado de personas dependientes, como una niñera, una guardería o un asistente para un adulto con una incapacidad.
  • Pagos de manutención infantil, como una orden judicial y cheques cancelados.
  • Alquiler o hipoteca.
  • Seguro sobre la estructura (pero no el contenido) de una vivienda.
  • Gastos de teléfono, electricidad, gas, petróleo, agua, alcantarillado, recolección de basura e instalación de servicios públicos.
  • Gastos médicos y prueba de cualquier reembolso, como una póliza de seguro o una declaración de una compañía de seguros o agencia que pague estas facturas).

 

Cómo saber si califica

Después de su entrevista, la oficina del SNAP le enviará un aviso.

Si no califica para los beneficios del SNAP, en el aviso se explicará por qué.

Si califica, en el aviso se explicará cuánto será su beneficio del SNAP. También le dirá cuántos meses puede recibir los beneficios del SNAP antes de tener que volver a solicitarlos.

Si cree que su solicitud ha sido denegada por error o que no ha recibido la cantidad correcta de beneficios del SNAP, debe informar a la oficina. Si no están de acuerdo, debe pedirles que un funcionario de audiencia imparcial revise su caso. Para obtener más información sobre audiencias imparciales, consulte la sección "Sus derechos".

 

Recibir sus beneficios del SNAP

Si la oficina determina que usted es elegible, podrá obtener sus beneficios del SNAP en un plazo de 30 días a partir de la fecha en que presentó la solicitud por primera vez, a menos que califique para un servicio más rápido. Si no tiene ingresos (o tiene muy pocos ingresos) durante el mes y necesita ayuda de inmediato, puede calificar para el servicio de 7 días.

 

Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT)

Los beneficios del SNAP se entregan en cuentas de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT, por sus siglas en inglés). Recibirá una tarjeta de plástico con una banda magnética (similar a una tarjeta de crédito o débito) para acceder a su cuenta de EBT del SNAP en los detallistas autorizados. Junto con su tarjeta de EBT, recibirá un número de identificación personal (PIN, por sus siglas en inglés) que protege sus beneficios del uso no autorizado por parte de otra persona. Su PIN es un número secreto, que solo usted conoce, que le permite usar su tarjeta EBT para comprar artículos de comida elegibles. Mantenga su PIN en secreto y no lo escriba en la tarjeta ni en la funda. Sin el PIN, nadie más puede utilizar su tarjeta.

La mayoría de los estados envían por correo las tarjetas de EBT a los beneficiarios. Si le envían la tarjeta de EBT por correo, también recibirá información importante sobre cómo utilizarla. Además, también recibirá información sobre sus derechos y responsabilidades al usar una tarjeta de EBT para comprar artículos de comida elegibles. Si su tarjeta de EBT se envía por correo, recibirá su PIN por correo varios días después de recibir la tarjeta. Por otro lado, si su estado entrega las tarjetas de EBT en ventanilla, su trabajador social local le explicará el proceso para recibir la tarjeta EBT y el PIN y le proporcionará capacitación sobre el uso de la tarjeta.

Los beneficios del SNAP se depositan automáticamente en su cuenta EBT del SNAP una vez que se determina que es elegible para recibirlos. Por cada mes que sea elegible para recibir beneficios del SNAP, estos se depositarán automáticamente en su cuenta de EBT. Un trabajador de su oficina local del SNAP le dirá qué día del mes se depositarán sus beneficios del SNAP en su cuenta de EBT.

Utilizar la EBT para comprar alimentos

Las tarjetas de EBT se pueden usar como una tarjeta de débito en la mayoría de las tiendas que venden alimentos. Una vez que sus artículos de comida elegibles hayan sido totalizados en la caja registradora, pasará su tarjeta de EBT a través de un terminal de punto de venta (POS, por sus siglas en inglés) en la línea de pago e ingresará su PIN. En la mayoría de los casos, el terminal de punto de venta se conecta con una computadora donde se almacenan sus beneficios del SNAP. En algunos estados, los beneficios se almacenan en la tarjeta. El costo de los artículos del SNAP que compre se restará del monto de su cuenta de EBT del SNAP, hasta el saldo restante en la cuenta.

Una vez que su transacción de EBT de SNAP se complete, le darán un recibo que muestra el monto de su compra del SNAP y la cantidad de beneficios del SNAP que quedan en su cuenta de EBT. Debe guardar estos recibos para saber qué cantidad de beneficios del SNAP queda en su cuenta de EBT cada vez que vaya a la tienda. También debe conservar estos recibos como registro de las compras del SNAP en caso de que haya problemas con su cuenta.

Si necesita que alguien compre sus alimentos por usted debido a que está incapacitado, no tiene transporte o por otro motivo, pida a su trabajador social local que le explique cómo puede designar a una persona de confianza como su representante autorizado.

 

Gastar sus beneficios del SNAP

Los beneficios del SNAP solo se pueden usar para comprar alimentos y plantas y semillas para cultivar alimentos para su unidad familiar.
No se puede cobrar impuesto sobre las ventas a los artículos comprados con los beneficios del SNAP.
Los beneficios del SNAP no se pueden usar para comprar:

  • cualquier artículo que no sea de comida, como alimentos para mascotas; jabones, productos de papel y artículos para la unidad familiar; artículos de aseo, pasta de dientes y cosméticos;
  • bebidas alcohólicas y tabaco;
  • vitaminas y medicinas;
  • cualquier alimento que se vaya a consumir en la tienda;
  • comidas calientes.

 

Informar sobre las circunstancias de su unidad familiar

Algunas unidades familiares están obligadas a informar sobre su situación familiar cada mes. Las demás unidades familiares deben comunicar los cambios en su situación cuando se conozcan. Otras unidades familiares informan sobre los cambios una vez por trimestre o semestralmente. Puede informar los cambios llamando a la oficina del SNAP. Sin embargo, es mejor escribir el cambio y enviarlo por correo a la oficina.

Si es elegible para los beneficios del SNAP, se le indicará qué información debe informar y cuándo debe hacerlo.

Es extremadamente importante que informe los cambios, para que su unidad familiar reciba la cantidad correcta de beneficios del SNAP. Si recibe beneficios adicionales del SNAP porque no proporcionó la información correcta, deberá devolver el valor de los beneficios adicionales del SNAP.

 

Sus derechos

Tiene derecho a:

  • recibir una solicitud y que su solicitud sea aceptada el mismo día que acuda a la oficina del SNAP;
  • que un adulto que conozca su situación haga la solicitud por usted si no puede acudir a la oficina del SNAP;
  • obtener sus beneficios del SNAP en un plazo de 30 días después de la solicitud si califica para ellos;
  • obtener los beneficios del SNAP en un plazo de 7 días si tiene una necesidad inmediata y califica para un servicio más rápido;
  • no ser discriminado por ser un adulto mayor o por motivo de sexo, raza, color, incapacidad, credo religioso, origen nacional o creencias políticas;
  • que le comuniquen con anticipación si la oficina del SNAP va a reducir o finalizar sus beneficios durante el período de certificación debido a un cambio en su situación que no haya informado por escrito;
  • ver su expediente y obtener una copia de las reglas del SNAP; y
  • tener una audiencia imparcial si no cree que las reglas se aplicaron correctamente en su caso. En una audiencia imparcial, puede explicarle a un funcionario de audiencias por qué no está de acuerdo con lo que ha hecho la oficina del SNAP.

Puede solicitar una audiencia imparcial ante la oficina del SNAP por escrito, en persona o por teléfono. La oficina le dará información sobre las reglas de audiencia en su estado.

Puede pedirle a un amigo, a un familiar o a cualquier otra persona que lo ayude a prepararse para la audiencia y que lo acompañe a esta.

En algunos casos, puede seguir recibiendo sus beneficios del SNAP sin ningún cambio mientras espera la decisión de la audiencia.

Si el funcionario decide que la oficina del SNAP tiene razón, tendrá que devolver el valor de los beneficios del SNAP a los que no tenía derecho. Si el funcionario de la audiencia decide que usted tiene razón, seguirá recibiendo o empezará a recibir la cantidad correcta de beneficios del SNAP. Si el funcionario de audiencias decide que usted tiene razón y que no obtuvo la continuidad de los beneficios, se le entregará el monto de los beneficios del SNAP que tenía derecho a recibir.

 

Sus responsabilidades
  • Cuando solicite los beneficios del SNAP, responda todas las preguntas de manera completa y honesta. Firme con su nombre para certificar, bajo pena de perjurio, que todas sus respuestas son verdaderas.
  • Proporcione pruebas de que es elegible.
  • Informe de inmediato los cambios en las circunstancias de la unidad familiar a la oficina del SNAP.
  • No coloque su dinero o posesiones a nombre de otra persona para poder obtener los beneficios del SNAP.
  • No haga cambios en ninguna tarjeta o documento del SNAP.
  • No venda, intercambie ni regale sus beneficios del SNAP, ni ninguna tarjeta o documento del SNAP.
  • Utilice los beneficios del SNAP únicamente para comprar artículos elegibles.

Las personas que incumplan las reglas del SNAP pueden ser descalificadas del programa, multadas, encarceladas o las tres cosas.

 

Número gratuito para denunciar abusos

Si desea denunciar cualquier uso indebido, fraude, despilfarro o abuso de las prestaciones del SNAP, puede utilizar este número de teléfono gratuito: 1-800-424-9121. Si se encuentra en el área metropolitana de Washington, DC, el número es 202-690-1622.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) prohíbe la discriminación en todos sus programas y actividades por motivos de raza, color, origen nacional, sexo, religión, edad, incapacidad, creencias políticas, orientación sexual o estado civil o familiar (no todas las bases prohibidas se aplican a todos los programas). Las personas con incapacidades que requieren medios alternativos para la comunicación de la información del programa (braille, letra grande, cinta de audio, etc.) deben ponerse en contacto con el Centro TARGET del USDA en el (202) 720-2600 (voz y TDD).

Para presentar una queja por discriminación, escriba a USDA, Director, Office of credible, Room 326-W, Whitten Building, 14th and Independence Avenue, SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (202) 720-5964 (voz y TDD) El USDA es un proveedor y empleador de empleo igualitario. El texto a continuación contiene las direcciones en inglés.

Page updated: 26 January 2023